El Módulo Mágico
¡Enhorabuena! Acabas de convertirte en mago. Este es el módulo "hazlo todo" en el que puedes dar rienda suelta a tu creatividad. Lo mejor de todo es que con el tiempo será cada vez más increíble.
La gestión eficaz de los costes está en el centro de toda estrategia empresarial de éxito. El kit de herramientas para identificar y clasificar los recursos permite a los ejecutivos tomar decisiones basadas en datos, identificando y clasificando correctamente los recursos en costes directos e indirectos y estructurándolos en categorías empresariales clave. Este kit de herramientas proporciona claridad en la distribución de costes, optimizando la asignación de recursos y mejorando la transparencia financiera. Aprovechando esta metodología, las organizaciones pueden aumentar la rentabilidad, racionalizar las operaciones y ofrecer experiencias superiores a los clientes.

Objetivo
Proporcionar un enfoque estructurado para identificar, clasificar y asignar recursos de forma precisa en un modelo de costes por actividades (ABC)..

Participantes
Directores financieros, responsables de finanzas, directores de operaciones, contables de costes y analistas de negocio.

Tiempo necesario
De 3 a 5 horas para la implementacióninicial, perfeccionamientos continuos según sea necesario.

Fase
Primer paso en un modelo de contabilidad de costes por actividades antes de la imputación de costes.
Antes de empezar
Incluya los requisitos que necesita para empezar a trabajar con este conjunto de herramientas en forma de lista con viñetas como, por ejemplo
-
Garantizar el acceso a datos financieros completos, incluidos los gastos operativos y los costes departamentales.
-
Defina los objetivos empresariales para la implantación de ABC y las perspectivas financieras esperadas.
-
Evaluar las capacidades de integración de datos delos sistemas de contabilidad y ERP existentes.
-
Evaluar la alineación de las partes interesadas internas para garantizar un proceso de adopción fluido.
Recursos que necesitará y obtendrá aquí
Guía declasificación de recursos
Una guíaestructurada con ejemplos para diferenciar los costes directos de los indirectos y alinearlos con las actividades empresariales.
Categorías de recursos clavePlantilla
Plantilla personalizable para clasificar los recursos en funciones como producción, TI, finanzas y logística.
Ventajas de descargar y utilizar el kit de herramientas
-
Mayor claridad financiera: Obtenga una visibilidad precisa de las estructuras de costes y los patrones de gasto.
-
Mejora de la toma de decisiones: Asigne recursos estratégicamente para maximizar la eficiencia y el rendimiento de la inversión.
-
Mejor control de costes: Reduzca el despilfarro y los gastos innecesarios mediante un seguimiento preciso de los costes.
-
Mayor conocimiento del negocio: Alinee los gastos operativos con la generación de ingresos para lograr un crecimiento sostenible.
Pasos
02 |Identificar recursos directos e indirectos
Revise los datos financieros, los gastos operativos y la asignación de recursosde su empresa para distinguir con precisiónlos costes directos de los indirectos.
03 | Categorizar los recursos en funciones empresariales
Utilice la plantilla decategorías de recursos clave para asignar recursos a funciones esenciales como producción, logística, TI y administración.
04 | Validar
Discuta el primer resultado con su equipo y otros departamentos para validarlo y hacer los ajustes necesarios.
05 | Implementar el toolkit de definición de actividades
Implemente el siguiente toolkit que corresponde a la definición de actividades que incluyen procesos y macroprocesos. Este es el siguiente paso lógico en la implementación del Costeo Basado en Actividades.