Skip to the main content.
ICX-LOGO-1

 


 

Suscríbase ahora y obtenga Insights exclusivos!

Mejore las interacciones con sus clientes e impulse el éxito de su negocio.

Modelo Operativo Objetivo (TOM)

Por ICX Consulting, 2024

$50.00 $10.00 80% DE DESCUENTO

El módulo mágico

¡Enhorabuena! Acabas de convertirte en un mago. Este es el módulo "hazlo todo" donde podrás dar rienda suelta a tu creatividad. Lo mejor de todo es que con el tiempo será cada vez más sorprendente.

El Target Operating Model (TOM) es una herramienta estratégica clave que permite a las organizaciones traducir su visión corporativa en un funcionamiento coherente, eficiente y centrado en el cliente. Su implementación impulsa la transformación digital, optimiza los procesos críticos y mejora la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto. Diseñar o actualizar el TOM garantiza que las capacidades internas estén totalmente alineadas con los objetivos empresariales, facultando a los CEO, juntas y líderes de nivel C para tomar decisiones informadas y sostenibles. Sirve de puente entre la estrategia empresarial y la ejecución operativa.

icono-goals-1

Objetivo

Diseñar o actualizar un modelo operativo sólido que garantice la alineación estratégica y mejore la experiencia del cliente optimizando los procesos, la tecnología y el talento.

Participants-icon-1

Participantes

CEO, COO, CIO, responsables de transformación digital, directores de operaciones, líderes de RRHH y consultores estratégicos.

time-icon-1

Tiempo necesario

De 4 a 8 semanas, dependiendo de la madurez operativa actual y del alcance estratégico.

phase-icon-1

Fase

Diseño estratégico e implantación en el marco de una iniciativa de transformación organizativa o reestructuración operativa.

Antes de empezar

Elementos clave para empezar con su Modelo Operativo Objetivo (TOM):

  • Nivel de madurez digital de su empresa: Evalúe si su actual modelo operativo, infraestructura y cultura organizativa están lo suficientemente maduros para soportar la transformación. Conocer su punto de partida es fundamental para identificar las áreas de mejora.

  • Alineación con la estrategia corporativa: Su TOM debe estar plenamente alineado con sus objetivos empresariales. Asegúrese de que el rediseño del modelo operativo contribuye directamente a mejoras cuantificables en eficiencia, agilidad y satisfacción del cliente.

  • Capacidades tecnológicas actuales: Identifique qué sistemas y herramientas son escalables, cuáles necesitan actualizarse y dónde se requieren nuevas tecnologías para respaldar las operaciones futuras y permitir la innovación.

  • Gestión del cambio: La transformación no es sólo tecnológica, sino también cultural. Asegúrese de que el patrocinio ejecutivo es activo y de que existe un plan estructurado para gestionar el cambio interno y promover la adopción en todos los niveles.

  • Indicadores clave de rendimiento y métricas de éxito: Defina indicadores clave de rendimiento que le permitan supervisar el progreso, medir el impacto y realizar ajustes informados a lo largo del proceso de implantación.

Recursos que necesitará y obtendrá aquí

Lista de comprobación para el diagnóstico inicial

Resources_Icon4

Una herramienta práctica para evaluar sus operaciones, estructura, capacidades y procesos actuales. Este diagnóstico le ayudará a identificar carencias y oportunidades para alinearse con su estrategia empresarial.

Plantilla de diseño TOM (As-Is / To-Be)

Resources_Icon4

Un documento editable para comparar el estado actual y futuro de su modelo operativo. Le guiará en la descripción de elementos clave como los procesos, las tecnologías habilitadoras, la gobernanza y la estructura organizativa.

Hoja de ruta

Resources_Icon4

Una hoja de ruta visual y editable para definir los pasos, los hitos, las partes interesadas responsables y los plazos de ejecución. Incluye consejos para supervisar el progreso y realizar ajustes basados en datos a lo largo de la implementación.

Ventajas de descargar y utilizar el conjunto de herramientas

  • Claridad estratégica: Obtenga una hoja de ruta clara y estructurada para alinear su modelo operativo con la estrategia corporativa, garantizando una ejecución cohesionada en todas las unidades de negocio.

  • Mayor eficiencia y automatización: Rediseñe los procesos principales con un enfoque centrado en el cliente, aprovechando la tecnología para agilizar las operaciones, eliminar redundancias y reducir costes.

  • Mejora de la experiencia del cliente: Construir una operación ágil y escalable que se adapte a las necesidades cambiantes de los clientes, permitiendo tiempos de respuesta más rápidos y una prestación de servicios más personalizada y coherente.

  • Toma de decisiones basada en datos: Implemente indicadores clave de rendimiento y métricas de éxito significativas para supervisar el rendimiento, evaluar el impacto y facilitar la toma de decisiones a nivel ejecutivo mediante información en tiempo real.

Pasos

flag

01 | Realizar un diagnóstico operativo

Empiece por utilizar la lista de comprobación incluida en el kit de herramientas para evaluar el estado actual de sus operaciones. Este paso ayuda a descubrir puntos fuertes, carencias y oportunidades de mejora en áreas clave.

flag

02 | Defina su modelo operativo objetivo

Basándose en su visión y objetivos empresariales, diseñe el estado ideal ("To-Be") de su organización. Esto incluye replantearse los procesos básicos, adoptar nuevas tecnologías y dar forma a las estructuras organizativas para cumplir su estrategia.

flag

03 | Desarrollar el plan de transición

Utilice la hoja de ruta de implantación para organizar la transición: fije prioridades, asigne responsables, asigne recursos y establezca plazos claros. Este plan estructurado ayuda a reducir riesgos y garantiza la alineación organizativa.

flag

04 | Ejecutar, supervisar y adaptar

Ponga en marcha el nuevo modelo operativo mientras realiza un seguimiento activo de los progresos mediante indicadores clave de rendimiento. Ajustar las tácticas en función de los resultados y las reacciones en tiempo real. Apoyar la gestión del cambio para fomentar la adopción interna y el impacto a largo plazo.

flag
 

05 | Descargar e implementar

Empiece hoy mismo a preparar sus operaciones para el futuro. Descargue el kit de herramientas del Modelo Operativo Objetivo (TOM) y acceda a herramientas esenciales que le ayudarán a alinear a las personas, los procesos y la tecnología con sus objetivos estratégicos. Actúe ahora: convierta su visión en realidad con un modelo escalable, eficiente y centrado en el cliente, diseñado para un crecimiento sostenible.

SUSCRIPCIÓN ICX
Venga y participe en las últimas novedades específicas proporcionadas por nuestros expertos.

¿Y ahora qué?

¿ESTÁS PREPARADO?