Skip to the main content.
ICX-LOGO-1

 


 

Suscríbase ahora y obtenga Insights exclusivos!

Mejore las interacciones con sus clientes e impulse el éxito de su negocio.

Interfacing

Transformar la gobernanza en una ventaja competitiva

En el entorno empresarial complejo y altamente regulado de hoy en día, las organizaciones deben ir más allá del mapeo básico de procesos para alcanzar una verdadera excelencia operativa. La gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y la alineación interfuncional ya no son opcionales, sino esenciales para mantener el crecimiento y generar confianza a largo plazo con las partes interesadas. Ahí es donde interviene Interfacing: una potente plataforma digital que unifica la gobernanza, la gestión de procesos y el cumplimiento en una única fuente de verdad.

Al tender un puente entre la estrategia y la ejecución, Interfacing permite a las organizaciones estandarizar los procesos, automatizar los flujos de trabajo y reforzar la responsabilidad en todos los niveles. Interfacing ofrece las herramientas, la estructura y la visibilidad necesarias para operar con precisión y agilidad, ya se trate de alinear procedimientos normalizados de trabajo globales, preparar auditorías normativas o impulsar iniciativas de mejora continua. No es sólo una plataforma de procesos, es un socio estratégico para una gobernanza y transformación escalables.

Acerca de la experiencia del cliente

¿QUÉ ES INTERFACING?


Interfacing es una plataforma líder de gestión de procesos digitales y gobernanza que permite a las organizaciones mapear, optimizar, automatizar y controlar las operaciones de negocio con total visibilidad y cumplimiento. En esencia, Interfacing proporciona un entorno sólido y colaborativo que conecta personas, procesos, sistemas y datos para impulsar la excelencia operativa, la mitigación de riesgos y la transformación digital.

Construido con la gobernanza y el cumplimiento a la vanguardia, Interfacing va más allá de las herramientas tradicionales de BPM mediante la integración de inteligencia de procesos, registros de auditoría, automatización de flujos de trabajo y control de documentos en una sola plataforma unificada. Su flexibilidad y escalabilidad la hacen ideal para organizaciones que buscan estandarizar procedimientos, mejorar la agilidad y mantener la alineación normativa en todas las operaciones globales.

A diferencia de los sistemas fragmentados o la documentación manual de procesos, Interfacing proporciona una fuente centralizada de verdad para gestionar políticas, procedimientos normalizados de trabajo, riesgos, controles y auditorías. Desde el modelado de gemelos digitales hasta la orquestación de flujos de trabajo, Interfacing permite a las empresas unir la estrategia con la ejecución sin dejar de cumplir las normas ISO, GDPR, SOX, HIPAA y otras.

¿Cómo funciona Interfacing?

  • Gestión de Procesos de Negocio (BPM): Modela y documenta los procesos empresariales con funciones integradas de versionado, aprobación y colaboración.
  • Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC): Centraliza y realiza un seguimiento de los riesgos, los controles y las actividades de cumplimiento, lo que permite la preparación para auditorías en todo momento.
  • Automatización del flujo de trabajo: Digitaliza y automatiza la ejecución de procesos en todos los departamentos con acceso basado en funciones, supervisión en tiempo real y análisis.
  • Gestión de documentos y políticas: Garantiza el control de todo el ciclo de vida de los procedimientos, los procedimientos normalizados de trabajo y las políticas con versiones, flujos de trabajo de aprobación y registros de auditoría.
  • Gemelo digital de la organización (DTO): Crea una representación digital en tiempo real de la empresa, integrando datos, procesos, sistemas y personas.

Gracias a este enfoque holístico, Interfacing proporciona una visión de 360° de las operaciones empresariales, lo que permite a las organizaciones estandarizar prácticas, mitigar riesgos e impulsar la mejora continua. Su capacidad para conectar la estrategia con la ejecución la hace especialmente valiosa en sectores regulados como el financiero, el farmacéutico, el manufacturero, el energético y el gubernamental.

Interfacing conecta personas, procesos y políticas para impulsar la gobernanza, el cumplimiento y la excelencia operativa a escala.

RECURSOS

guia-evalua-y-mejora-el-UX-1

Guía para evaluar y mejorar la experiencia de usuario de su comercio electrónico

Infografía-optimización-de-landing-page-1

Guía de optimización de páginas de destino


BENEFICIOS DE INTERFACING


La implantación de Interfacing ofrece mucho más que documentación de procesos: permite a todas las áreas de la organización operar con mayor claridad, coherencia y control. Al centralizar los esfuerzos de gobierno, riesgo y cumplimiento en una única plataforma, Interfacing permite a los líderes y a los equipos colaborar más eficazmente, reducir los riesgos operativos y alinear la ejecución diaria con los objetivos estratégicos. Tanto si se encuentra en la sala de juntas como en primera línea, las ventajas de Interfacing son tangibles en todos los puestos y funciones.

Para la Junta Directiva y la Gerencia
Interfacing ofrece un único punto de visibilidad de todas las actividades operativas y de cumplimiento. Proporciona a los equipos ejecutivos cuadros de mando en tiempo real, pistas de auditoría y análisis de riesgos, lo que les permite supervisar las iniciativas de gobernanza, hacer cumplir la rendición de cuentas y alinear las operaciones con la estrategia corporativa.

Para directores generales y ejecutivos
Los ejecutivos utilizan Interfacing para hacer operativa la estrategia, mejorar la transparencia de los procesos y garantizar el cumplimiento en todas las geografías y departamentos. Respalda la agilidad de la empresa ayudando a los líderes a responder a los cambios normativos, las necesidades de los clientes y la dinámica del mercado sin comprometer la estructura ni la calidad.

Para equipos de cumplimiento, auditoría y riesgos
Interfacing agiliza todo el ciclo de vida del cumplimiento normativo, desde la identificación de riesgos hasta la ejecución de controles y la documentación de auditorías. Sus marcos integrados ayudan a garantizar la preparación para ISO, SOX, GDPR, HIPAA y otras auditorías, reduciendo el esfuerzo manual y aumentando la confianza en las prácticas de gobernanza.

Para directores de operaciones y calidad
Los equipos de operaciones confían en Interfacing para optimizar los procesos, hacer cumplir los POE e impulsar la estandarización en todos los sitios. Al centralizar la documentación, la automatización y la generación de informes, Interfacing garantiza la continuidad de los procesos, la garantía de calidad y el cumplimiento de la normativa.

Para toda la organización
Al fomentar la colaboración, la propiedad y la transparencia, Interfacing ayuda a cultivar una cultura de gobierno, agilidad y mejora continua. Su interfaz intuitiva y el acceso basado en funciones garantizan que cada empleado disponga de las herramientas adecuadas para ejecutar sus responsabilidades de forma eficaz y conforme a la normativa.

 

Con Interfacing, las organizaciones adquieren un control total sobre sus operaciones, lo que hace que la gobernanza deje de ser una carga y se convierta en una ventaja estratégica.

ENFOQUE ICX


En ICX Consulting, creemos que la gobernanza no es una limitación, sino un catalizador para el crecimiento sostenible y la innovación. Por eso implantamos Interfacing con una metodología estratégica y alineada con el negocio para garantizar el máximo impacto en toda su organización.

Evaluación de la preparación para la gobernanza
Comenzamos analizando la madurez actual de sus procesos, el marco de cumplimiento y la exposición al riesgo, utilizando nuestro CX Maturity Model® para identificar carencias y oportunidades.

Mapeo de procesos y cumplimiento
A través de nuestro Process Transformation Framework (PTF)®, mapeamos los procesos críticos, los procedimientos normalizados de trabajo y los controles de riesgos, alineándolos con los objetivos estratégicos y los requisitos de cumplimiento.

Implantación e integración ágiles
Nuestra implementación sigue un enfoque iterativo y ágil, garantizando las primeras victorias y la adopción progresiva en todos los equipos. Integramos Interfacing con ERP, RRHH, QMS y sistemas documentales para crear un centro de gobierno centralizado.

Gestión del cambio y capacitación
Guiamos a sus equipos a través de la adopción, la formación y la alineación cultural, garantizando que todos -desde los trabajadores de primera línea hasta los ejecutivos- asuman la propiedad y la responsabilidad de los procesos.

Mejora continua y supervisión
Gracias a los análisis de Interfacing, los registros de auditoría y los mapas de riesgos, ayudamos a supervisar el rendimiento, descubrir áreas de mejora y optimizar continuamente las operaciones en consonancia con la evolución del entorno empresarial y normativo.

Comience hoy mismo su camino hacia un compromiso excepcional con el cliente.
Haga clic aquí para consultar con uno de nuestros expertos.

CASOS DE USO


Casos de uso según la estrategia empresarial

Cada organización tiene objetivos estratégicos únicos, e Interfacing desempeña un papel vital en el fortalecimiento de la gobernanza, la agilidad y el rendimiento operativo en todos los ámbitos:

Transformación digital y estandarización
Interfacing acelera la transformación digital mapeando y optimizando los procesos de negocio, sustituyendo las hojas de cálculo y la documentación manual por modelos digitales dinámicos. Al crear un Gemelo Digital de la Organización, las empresas obtienen visibilidad en tiempo real de las operaciones, lo que les permite identificar cuellos de botella, alinear sistemas y estandarizar prácticas entre regiones y departamentos.

Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC)
Diseñado para industrias reguladas, Interfacing proporciona una plataforma integral para gestionar riesgos, controles, políticas y auditorías. Centraliza los esfuerzos de GRC, reduciendo la carga del seguimiento manual del cumplimiento y garantizando que las empresas estén preparadas para las auditorías de normas como ISO, SOX, GDPR e HIPAA.

Excelencia operativa y optimización de procesos
Las organizaciones que buscan mejorar el rendimiento en todos los departamentos confían en Interfacing para supervisar los KPI, realizar un seguimiento de las desviaciones de los procesos y garantizar la mejora continua. La plataforma apoya las iniciativas Lean y Six Sigma, ayudando a las empresas a reducir los residuos, mejorar la calidad e impulsar la eficiencia sostenible.


Casos de uso según las necesidades empresariales

Las empresas pueden aprovechar Interfacing para abordar retos específicos, como:

Gestión de políticas y PNT
Interfacing simplifica el ciclo de vida de las políticas, los procedimientos normalizados de trabajo y la documentación interna, con flujos de trabajo para redactar, revisar, aprobar, distribuir y archivar. Todos los cambios son versionables y auditables, lo que garantiza la coherencia y la responsabilidad.

Gestión de auditorías internas
La plataforma proporciona herramientas para planificar, realizar el seguimiento y documentar las auditorías internas de principio a fin. Con bibliotecas de control integradas, seguimiento de pruebas y cuadros de mando de cumplimiento, las organizaciones reducen el tiempo de preparación de las auditorías y mejoran la transparencia y preparación generales.

Armonización de procesos en múltiples ubicaciones
Para las empresas que operan en múltiples ubicaciones, Interfacing permite la armonización de procesos y normas de gobierno, promoviendo la coherencia en todas las regiones al tiempo que permite la flexibilidad localizada cuando sea necesario.


Casos de uso según el puesto

Cada equipo dentro de la organización puede beneficiarse de Interfacing de diferentes maneras:

Para Responsables de Finanzas y Riesgos: Gestión del riesgo empresarial simplificada
Los responsables de finanzas y riesgos utilizan Interfacing para identificar, evaluar y mitigar los riesgos en toda la organización. Con los mapas de riesgos, los flujos de trabajo de pruebas de control y la supervisión en tiempo real, resulta más fácil gestionar de forma proactiva los riesgos financieros, operativos y de cumplimiento.

Para los equipos de calidad y cumplimiento: Auditoría lista en todo momento
Los responsables de calidad y los equipos de cumplimiento utilizan Interfacing para documentar los procedimientos normalizados de trabajo, asignar responsabilidades, realizar un seguimiento de la formación completada y supervisar el cumplimiento de la normativa. Las alertas automatizadas y los registros de auditoría garantizan que nada se escape.

Para responsables de operaciones y procesos: Propiedad y optimización de procesos
Los propietarios de procesos obtienen una visibilidad completa de sus flujos de trabajo y responsabilidades. Pueden colaborar en la mejora de los procesos, definir la propiedad de las tareas y utilizar los análisis para perfeccionar continuamente el rendimiento operativo.

Para los departamentos de RR.HH. y formación: Claridad de Roles y Gestión del Conocimiento

Los equipos de RRHH y L&D utilizan Interfacing para asignar roles, realizar el seguimiento de la formación relacionada con SOPs y políticas, y asegurar que los empleados conocen sus responsabilidades, mitigando el riesgo y mejorando la consistencia de la incorporación.


Si quieres saber más y tener una consulta personalizada con nosotros.

7 min leer
Importancia del TOM para la implementación de un CRM
La implementación de un CRM (Customer Relationship Management) va más allá de la simple adopción de tecnología;...
4 min leer
Transformando datos en decisiones empresariales
En el diario vivir, constantemente estamos bombardeados de información. Cientos de mensajes de WhatsApp, un inbox lleno...
7 min leer
Proceso de incorporación antes de implementar un software
La real importancia de definir un proceso de abordaje antes de implementar cualquier software de automatización...
5 min leer
SaaS: Guía completa para el software como servicio.
El modelo SaaS (Software as a Service) ha cambiado la forma en que las empresas acceden, utilizan y gestionan...
3 min leer
¿Qué es Tech Stack? +10 ejemplos de las mejores marcas
Las empresas que buscan mantenerse competitivas han entendido que la transformación digital no es solo un complemento,...
6 min leer
Sistematización y automatización: una transformación digital exitosa
En un entorno donde la tecnología desempeña un papel cada vez más importante, la transformación digital se ha...
Content added to ICX Folder

PLATAFORMAS ICX

Le ofrecemos todo lo que necesita para el éxito de su empresa

PLATAFORMAS ICX

Le ofrecemos todo lo que necesita para el éxito de su empresa

Plataformas ICX

Oracle


El amplio conjunto de soluciones empresariales de Oracle mejora Salesforce al ofrecer un sólido soporte de back-end y funciones avanzadas de gestión de datos, lo que garantiza una integración perfecta y una integridad de datos mejorada en todas las plataformas.

Salesforce


La propia Salesforce ofrece un completo ecosistema de aplicaciones y servicios que pueden integrarse en su plataforma para ampliar sus funciones nativas, facilitando un compromiso más profundo con el cliente y agilizando los procesos empresariales.

Adobe


Las soluciones creativas y de marketing de Adobe se integran con Salesforce para ofrecer experiencias digitales mejoradas y personalización de contenidos, impulsando campañas de marketing e interacciones con los clientes más eficaces.

HubSpot


HubSpot complementa a Salesforce proporcionando herramientas de marketing entrante que atraen y nutren a los clientes potenciales antes de transferirlos a Salesforce para la gestión avanzada de CRM y ventas, lo que garantiza un viaje sin interrupciones del cliente potencial al cliente.

Liferay


Liferay proporciona un sólido marco de portal que mejora las capacidades de Salesforce en la gestión de contenido Web y la colaboración, lo que permite a las empresas crear una experiencia de portal de cliente más atractiva y personalizada.

Magento

La integración de Magento con Salesforce permite un enfoque unificado del comercio electrónico y CRM, alineando los datos de los clientes y los comportamientos de compra con los procesos de ventas y marketing para optimizar la gestión del ciclo de vida del cliente.

Imagen de CX Insights con texto en negrita
Por qué un CRM es esencial para el desarrollo comercial de su empresa


En el vertiginoso mundo del análisis de datos, contar con herramientas que simplifiquen la comprensión y presentación de la información es esencial.

Leer

Descubrir Tableau: guía de implementación paso a paso


Seguro que en algún momento ha escuchado el término CRM. Hoy en día son muchas las empresas que utilizan esta herramienta.

Leer


PREGUNTAS FRECUENTES

EMPIEZA AQUÍ

Gracias por estar en esta sección, estamos listos para darte una experiencia de éxito personalizada.

Evaluación en línea